viernes, 26 de marzo de 2010

Beneficios de la Apitoxina

ACTIVIDAD BIOLÓGICA DE LA APITOXINA








El valor terapéutico del veneno de abejas se debe principalmente a sus propiedades hemorrágicas y neurotóxicas. Los efectos del veneno son los siguientes:

Dilata los vasos capilares, acelera e intensifica la circulación.

Posee cualidades anticoagulantes, ejerce acción inactivante en la formación de la tromboplastina plasmática y tisular y disminuye la actividad trombínica.

Posee efectos bacteriostáticos.

Posee efectos anestésicos locales.

Mejora el funcionamiento del hígado.

Mejora la actividad del cerebro.

Cura las afecciones del miocardio.

Posee acción inmunológica en el tratamiento de las enfermedades reumáticas.

Tiene acción hemolítica, leuco lítica, plasmo lítica y circulatoria.

Aumenta los elementos nitrogenados en la orina.

Acelera la respiración.

Disminuye la colesterina.

Aumenta los uratos.

Aumenta el metabolismo: estimula diversos procesos metabólicos, en los huesos (acelera la soldadura de fracturas), aumenta el suministro de oxígeno y proporciona calos adicional.

Destruye el crecimiento bacteriano.

Es un activo agente inmunizante.

Es radio protector (inyectado en ratones protege contra dosis letales de radiaciones), por lo que puede servir para proteger contra las lesiones provocadas por las radiaciones utilizadas en el tratamiento del cáncer.

Estimula el sistema inmunológico, lo que se manifiesta en la formación de las células multi nucleares, monocitos, macrófagos, linfocitos T y B, las inmunoglobulinas y el cortisol.

Influye positivamente en el sistema nervioso, bloqueando la transmisión de estímulos en las sinapsis periféricas y centrales.

Mejora la conducción de los impulsos de la fibra nerviosa y disminuye la desmielización.

Tiene la ventaja de que durante el tratamiento de enfermedades, no se forman anticuerpos contra el veneno de abejas y por ello, el organismo humano no se acostumbra al tratamiento con las picaduras repetidas o las inyecciones de la apitoxina en el organismo siendo estas cada vez más efectivas.

En dosis próximas a las tóxicas, es capaz de alterar los procesos normales inhibiendo la actividad nerviosa reticular descendente y ascendente ejerciendo una fuerte influencia sobre las regiones superiores del sistema reticular central, en particular la corteza cerebral de los dos hemisferios.

Es la sustancia antibiótica más activa entre las conocidas. Es 500.000 veces más potente que cualquier antibiótico conocido.

El efecto bactericida de una solución de veneno al 1% se obtiene en las concentraciones siguientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario